En Semana Santa estuve en Villadepalos. Hizo un tiempo propio de Abril: un dia soleado, otro ventoso y lluvioso...en un momento nubes y a los cinco minutos sol...
Tenía intención de hacer un reportaje sobre las procesiones en el pueblo y además me lo pidió una persona muy especial: mi suegra. Así que intento cumplir el encargo...
Hace un dia especialmente difícil y cambiante: la mitad del recorrido a contraluz, con nubes blanquinosas, un tercio con contrastes fortísimos entre luz y sombra; el otro tercio, en la Iglesia, sin flash, excepto en cuatro o cinco fotos... (no es cuestión de estropear la ceremonia). O sea, ISO alto, ruido...
lunes, 27 de abril de 2009
jueves, 9 de abril de 2009
Remolar, 7 de abril
Después de un período muy largo sin poder visitar los espacios naturales del Remolar, hoy, comienzo de vacaciones de Semana Santa, he podido dedicarle apenas dos horas...
Cuatro martinetes en vuelo, dos adultos y dos jóvenes...Luego uno de ellos se puso a tomar el sol..porque era lunes? Y allí estuvo todo el rato, quietecito...
Una pelea, en varias episodios continuados de dos "colls verds" por el amor de su dama...
Y los mosquiteros en la zona de cañizales...
Dos horas no dan para más...

Cuatro martinetes en vuelo, dos adultos y dos jóvenes...Luego uno de ellos se puso a tomar el sol..porque era lunes? Y allí estuvo todo el rato, quietecito...
Una pelea, en varias episodios continuados de dos "colls verds" por el amor de su dama...
Y los mosquiteros en la zona de cañizales...
Dos horas no dan para más...


lunes, 6 de abril de 2009
Raúl, fusión cósmica
PÁGINA POÉTICA
1
No pudimos impedir que se fuera, se apagó poco a poco, pareció razonable su ausencia.
De las cosas que llenan el mundo
se alejó sin dolor ni tristeza,
cuando el tiempo llegó... del adiós
pareció razonable su ausencia.
De la casa que antaño cuidaras
se adueñó la pereza.
Ni en los días alegres de enero, cuando
el sol domina la niebla, recobra sufuerza; un letargo perenne se apodera de ella.
El corral está solo, la terraza desierta,
ni siquiera en los mudos geranios sobrevive tu ausencia,
el antiguo primor de la huerta manzanos, cerezos, higueras ... hierba maúis sepultar el vivir en tristeza.
2
Se irán contigo, cuando ya no estés, raíces profundas que me atan a tí, imagen menuda,
entorno afectivo, referencia clara de mi existir.
Cuando ya no estés, perderán firmeza todos mis cimientos,
serás la señal, proceso iniciado
de otras decadencias, ¡echa inicial de fechas postreras que se fijarán cuando el tiempo quiera.
3
Donde sean las aguas olvido de mi paso y memoria,
en elfondo del mar,
ya borrado del tiempo,
el descanso hallaré, anegado en silencio; y fundido en un todo uniforme
será mi recuerdo, tan sólo,
un peldaño pequeño,
colectiva memoria del tiempo.
Juan Raúl YEBRA VARELA

No pudimos impedir que se fuera, se apagó poco a poco, pareció razonable su ausencia.
De las cosas que llenan el mundo
se alejó sin dolor ni tristeza,
cuando el tiempo llegó... del adiós
pareció razonable su ausencia.
De la casa que antaño cuidaras
se adueñó la pereza.
Ni en los días alegres de enero, cuando
el sol domina la niebla, recobra sufuerza; un letargo perenne se apodera de ella.
El corral está solo, la terraza desierta,
ni siquiera en los mudos geranios sobrevive tu ausencia,
el antiguo primor de la huerta manzanos, cerezos, higueras ... hierba maúis sepultar el vivir en tristeza.
2
Se irán contigo, cuando ya no estés, raíces profundas que me atan a tí, imagen menuda,
entorno afectivo, referencia clara de mi existir.
Cuando ya no estés, perderán firmeza todos mis cimientos,
serás la señal, proceso iniciado
de otras decadencias, ¡echa inicial de fechas postreras que se fijarán cuando el tiempo quiera.
3
Donde sean las aguas olvido de mi paso y memoria,
en elfondo del mar,
ya borrado del tiempo,
el descanso hallaré, anegado en silencio; y fundido en un todo uniforme
será mi recuerdo, tan sólo,
un peldaño pequeño,
colectiva memoria del tiempo.
Juan Raúl YEBRA VARELA

Suscribirse a:
Entradas (Atom)